Publicación Original: octubre 1, 2021 – Actualizado: noviembre 5, 2021 por Pontik Radio
La música nueva de los artistas de Sony Music para Octubre 2021. Las últimas canciones nuevas en octubre 2021. Colaboraciones y playlists de cada cantante o grupo musical.
Noticias de entretenimiento, estrenos, premios. Noticias de última hora de los artistas de Sony Music. Parte de nuestro seguimiento de la música nueva 2021, que viene saliendo mes a mes.
Música Nueva Sony Music – Lanzamientos Octubre 2021
ESCUCHALAS YA en nuestra playlist de Pontik New Releases en Spotify. También podes escucharlas vivo en nuestra emisora de radio por internet Pontik Radio. “Lo último en musica para el Mundo”. Escúchala Ahora!
Todas las semanas música nueva!
Semana 29 de octubre 2021
Farruko – “Pepas EP”

“Que todos estos DJs de renombre mundial produzcan sus propias versiones remix de “Pepas EP” es testamento de que la música es universal. Cuando grabé esta canción sabía que iba a ser buena, pero, la forma en la que ha impactado alrededor del mundo es algo realmente increíble. Agradecido por todo el apoyo, especialmente de estos DJs que han tocado la canción frente a miles de fanáticos y en escenarios por todo el mundo!” – dijo Farruko.
“Cuando escuché Pepas por primera vez, supe que era un tema especial. La melodía es absolutamente extraordinaria. Fue lo primero que note, y supe que tenía que ponerle mi propio toque al tema. Esta es la segunda vez que Farruko y yo hemos colaborado juntos y estoy muy emocionado de poder trabajar junto a él de nuevo poniéndole el estilo Aoki a este éxito masivo”, comentó Steve Aoki.
«Con mi equipo de productores, estábamos trabajando en una idea mash-up. Es un tema tan irresistible que quería llevarlo a mi mundo musical y darle un giro un poco más oscuro, más de club nocturno. Oye, las noches de antro están de vuelta, ¡y necesitamos este tema en ese espacio! Estoy encantado de que lo que empezó como una idea de herramienta de DJs se haya convertido en un remix oficial. Muchas gracias, Farruko», expresó Benny Benassi.
Alicia Keys – “Best of me”

“Hay dos lados en cada historia… hay dos lados en cada canción en “Keys”. Así que obtienes la vibra con dos lados de mí” – afirmó Alicia.
Anuel AA – “Dictadura”

“Durante un año, mis fans han estado esperando que lanzará más música… está canción desea establecer que todas las leyendas tienen una historia de dónde comenzaron, que se ha convertido en su legado. Por ejemplo el inmortal Michael Jordan. No puedo esperar a que vean lo que está por venir, pero quiero que se inspiren en el concepto de leyendas de la forma en que han influido en mi carrera y en mi historia” – indicó Anuel AA.
Jorge Drexler – “Tocarte” (feat C Tangana)

La canción es directa, sensual, apremiante y concreta en apenas tres minutos… es una firme declaración de intenciones: retomar lo que había adquirido un cariz peligroso, el contacto físico.
“Valiente o gallina, / la bolsa o la vida, / jugarme la vida, / buscarme la ruina”. Un ejercicio de lírica contemporánea y coloquial, en el que cada palabra golpea con precisión, en una dirección muy clara: Tocarte. Un planteo musical minimalista y rítmico, con aires de candombe y funk carioca.
Camila Cabello – “Oh Na Na”

Nicki Nicole – “Sabe” (feat Rauw Alejandro)

“Grabar “Sabe” con Rauw fue increíble. Por suerte nos pudimos reunir en el estudio, y todo se sintió suave y orgánico. Él es súper talentoso y amable, hablamos y decidimos hacia donde queríamos ir musicalmente y la canción salió genial. Este tema es el último adelanto antes del lanzamiento de su segundo álbum “Parte de mí”. Después de este año de toda soledad para varios, quería aprovechar este álbum para reconectar y recordarnos que todos somos parte de todos… Quiero que mi público se sienta tan “Parte de mí” como yo parte de ellos. Somos la suma de momentos, personas, lugares, miradas, risas…todas las cosas que nos unen y nos hacen quienes somos. Quería que este álbum sea tan mío como del público, que se puedan sentir identificados con las canciones y las sientan tan propias como yo las siento. Ellos son en gran parte la razón por la que estoy donde estoy”- explicó Nicki.
“Me encantó colaborar con Nicki en este sencillo “Sabe” – expresó Rauw Alejandro.
John Mayer – “Last Train Home” (Ballad)

Boza – “Ella Remix”

“Ella Remix” llega con una fuerza indescriptible, en donde cada uno de los artistas le aportaron su estilo y explosiva lírica para crear la combinación perfecta.
“Escuchaba muchos comentarios de una muchacha y la verdad es que me dio curiosidad conocerla. Cuando la conocí, la perspectiva que tenía de ella se me borró, era muy diferente a lo que me esperaba. Obviamente, hay que conocer primero y de esto trata la canción” – comentó Boza.
Draco Rosa – “Fragancia de una flor”
French Montana – “I Don’t really care”

Natti Natasha – “No quiero saber”
Alex Fernández – “El Privilegio de amar”
Gerardo Ortiz – “Fino Licor”

La Ross María – “Hacerte Mía”
Andy Rivera & Totoy El Frio – “No es la misma”
Noriel & Brray – Sin miedo a morir
Semana 22 de octubre 2021
Soda Stereo – “El ritmo de tus ojos”

El “visualizer” fue realizado para Sony Music por Nico Bernaudo, diseñador audiovisual en los shows de Gustavo Cerati, desde el año 2004 y también en la histórica gira “Me Verás Volver” (2007).
“Doble vida” se grabó en los estudios Sorcerer Sound de Nueva York, con producción artística de Carlos Alomar, famoso guitarrista de David Bowie y sesionista de John Lennon, Mick Jagger, Iggy Pop y Paul McCartney. Como invitados estuvieron Daniel Sais en teclados, Borneo Horns (Lenny Pickett en saxo y Chris Botti en trompeta) y Lisa Espinosa en coros.
Christina Aguilera – “Pa Mis Muchachas”

Los arreglos musicales nos intrigan con frases de guitarra acústica envolviendo un ritmo pegajoso, mientras la voz inconfundible de Christina Aguilera junto a las de Becky G, Nicki Nicole y Nathy Peluso se convierten en el centro de atención, desbordando espíritu, fuerza, alma y estilo. Esta canción reúne a las intérpretes más audaces de la música y la cultura latina quienes logran que cada verso explote de emoción.
“Pa Mis Muchachas encarna el espíritu de ser una mujer poderosa y el empoderamiento de todas las mujeres. Le rinde homenaje a las generaciones pasadas que nos formaron, a las mujeres que nos rodean hoy en día y que inspiran a las futuras generaciones. Esta canción también habla sobre aceptarte tal como eres y aceptar a los demás sin juzgar” – expresó Christina.
Caetano Veloso – “Meu Coco”

El concepto de “Meu Coco” en las palabras de Caetano Veloso:
“A menudo siento que he hecho demasiadas canciones. ¿Falta de rigor?, ¿descuido crítico? Debe serlo. Pero ocurre que desde pequeño me encantan las canciones populares, también por su fácil proliferación. A los que les gustan las canciones les gusta la cantidad. Hace nueve años que no lanzo un álbum de canciones inéditas. A finales de 2019, tuve un intenso deseo de grabar cosas nuevas por mi cuenta. Todo se inició a partir de un ritmo en la guitarra que parecía delinear algo que (si se realizaba como soñaba) sonaría original para cualquier oído en cualquier parte del mundo. “Meu Coco”, la canción, nació de esto y, aportando sobre el boceto rítmico una melodía con la elección de nombres de mujeres brasileñas, cortaba un ritmo de samba en células simplificadas y duras. Mi esperanza era encontrar los timbres adecuados para convertir este riff soñado en una novedad concreta. Y estaba seguro de que el ritmo, su sonido y su función sólo se plasmarían definitivamente si los bailarines del Balé Folclórico de Bahía crearan gestos a partir de lo que se perfilaba en la guitarra. Con eso descubriría el timbre y el resto. Pero llegó 2020, el coronavirus recibió el nombre de Covid-19 y me quedé atrapado en Río. Pero, logre sacar a tarea, es decir este álbum. “Meu Coco” es cantidad e intensidad” – explicó Caetano Veloso.
Río Roma – “Por ella tomo” (feat Gerardo Ortiz)

“Desde que hicimos la lista soñada para 6 Canciones y 1 Tequila, el nombre de Gerardo Ortiz fue uno de los que más nos entusiasmó. Nos habíamos conocido de en el Auditorio Nacional, tuvimos muy buena onda y por eso es una gran felicidad que haya aceptado la invitación para esta que creo es la rola más pisteable que hemos hecho”.
Por su parte, Gerardo Ortiz argumentó:
“La verdad es que me sorprendieron un montón. Yo los conocía en un mundo más poperón y le metieron toda la galleta del mundo. Me gusta mucho escuchar voces como las de Rio Roma en banda. No me esperaba que me gustara tanto y creo que es gracias a los arreglos que hicieron y a la historia de la propia canción”.
Andrés Cepeda – “Si todo se acaba”

“Si Todo Se Acaba” (escrita por Joss Favela) es una balada nostálgica que habla del irremediable final de una relación. De las consecuencias de la rutina y la costumbre; del miedo a perder por siempre al otro; del egoísmo del amor.
“Si Todo Se Acaba llegó a mis manos en pleno encierro, en un momento en el cual necesitaba una motivación. Cuando la escuché, encontré dos de los mundos que más adoro: la combinación de una buena letra con una linda melodía. El resultado, una canción poderosa” – afirmó Andrés Cepeda.
Monsieur Periné – “Viva La Vida” y “Mundo Paralelo”

Mezclando culturas, la vocalista principal del grupo Catalina Garcíacanta en inglés, con el respaldo de cuerdas e instrumentos nativos de Sudamérica ejecutados por el Nuevo Mundo Orquesta Latinoamericana:
“Nos invitaron a homenajear una canción que hubiese sido premiada en la historia de los Grammys haciendo un ‘cover’, una versión libre de la misma. La lista era larga y variada y buscábamos una canción que fuese poderosa en cuanto música y mensaje. Entre todas las posibilidades, nos llamó la atención hacer “Viva la Vida” de Coldplay. Por su fuerza, melodía, energía y mensaje quisimos traerla a nuestro mundo, y la tarea era destilar su esencia épica y revolucionaria y resignificarla, hacerla nuestra: a lo colombiano. Nos atrajo esta canción especialmente por una coyuntura que estaba ocurriendo en nuestro país (y que aún sigue en curso) y es la de la protesta social ante la inequidad, el respeto por la vida y la libertad de expresión.
La expresión ‘“Viva la Vida” representaba tanto para la situación que vive Colombia que además nos inspiró a escribir unos versos simples inspirados en la canción y en su intención: ‘que viva la vida, la mano que el campo cultiva, que sane la herida, que se mantenga encendida la lucha del pueblo que no se apaga y que nunca olvida.’ No en vano, la portada de ‘Viva la Vida’ está basada en el cuadro de Eugène Delacroix. La Libertad guiando al pueblo’ que muestra la lucha del pueblo francés en la revolución de 1789 y sus nobles ideales de libertad, igualdad, fraternidad tan vigentes hoy, doscientos años después de fundada la República de Colombia sobre esas mismas ideas aún no realizadas. Quisimos aprovechar el espacio y la oportunidad para decir algo y hacerlo desde un acento en lo musical que incluyera la fuerza de la cordillera, al sonido andino que logramos concretar con la orquesta Nuevo Mundo de músicos colombianos, en su mayoría estudiantes de la Academia Superior de Artes de Bogotá, cuya propuesta mezcla la sonoridad de lo andino con lo clásico, el viaje de las flautas, quenas, zampoñas, charangos, bandolas, ronrocos con la fuerza expresiva de violines, violas y chelos de una orquesta de cuerdas frotadas. La versión que hicimos viste de ruana a Viva la Vida, le da alas de cóndor y aire de páramo. En un inglés machacado aprovechamos para cantar, alentar, homenajear, agradecer a la fuerza de la vida, familia, nación, al poder del territorio, mujer, semilla y recordarnos que estamos hechos de lucha, y que hay que cuidar y nutrir lo que somos. Que la vida es sagrada”.
Lo Blanquito – Pretendientes

Marisa Monte y Jorge Draxler – Vento Sardo

“Vento Sardo es mi primer colaboración con Jorge Drexler. Hicimos esta canción durante una travesía en velero, en Cerdeña. El viento representa el dinamismo del aire, de la naturaleza y la vida, en constante movimiento y mutación. Todo pasa, todo pasará” – comentó Marisa Monte.
Kygo – Undeniable

Ramón Vega – Tírame un Hello

Bomba Estéreo – Conexión Total

«La música folklórica de Colombia debe mucho a la madre-continente, esa mezcla poderosa de tambores y marimbas africanos, con flautas indígenas y cantos como base del paisaje sonoro de este país. Estamos muy contentos de poder seguir ampliando los lazos culturales y ancestrales que unen a África y Sudamérica” – comentó Bomba Estéreo.
Gente de Zona – Háblame de Miami (feat Maffio)

Paloma Mami – Cosas de la Vida
Khalid – Present
Joel Deleon – La Culpa
Debi Nova – Bachata rosa
Semana 15 de octubre 2021
Adele – “Easy on me”

Panteón Rococó – “Vivir así es morir de Amor”

El concepto de “Ofrenda” está envuelto en amor, añoranza y un grito desesperado de justicia. El primer sencillo a promocionar es “Vivir así es morir de Amor”, una joya de finales de los 70´s interpretado por el inolvidable Camilo Sesto.
Fito Páez – “Vamos a lograrlo”

“Es una de las primeras canciones que compuse para ‘Los Años Salvajes’. Casi siempre empiezo a armar un groove, a probar armonías, a cantar e improvisar melodías, y a tirar alguna palabra que me dé pistas sobre lo que pueda estar queriendo transmitir o contar esa música. Busco que la letra y la música no estén disociadas, que vayan los dos elementos en una misma dirección. Esta canción nació en medio de la pandemia; las palabras casi que surgieron solas, vamos a lograrlo como un vamos a salir de esta situación, y también un dónde está lo importante. Al final termina como un pandemónium, todos juntos vamos a lograrlo: ante esta situación hay que sumar todas las voluntades, la inteligencia, la lucidez para poder enfrentarla y frenarla…. Vamos a lograrlo es la canción que abre el disco y es también una invitación pagana para bailar y recuperar la onda. La música nombra lo que necesitamos ahora, es una canción coyuntural y, a la vez, no…Vamos a lograrlo es muchísimo, y cada uno puede tomarlo como prefiera. No tiene que ver con la idea de que todo se puede, esa idea no me convence. Vamos a logarlo es más chiquito también…hoy salimos a la calle a besarnos al sol. Vamos a lograrlo, es lindo pensar eso” – explicó Fito Páez.
Evaluna & Camilo – “Indigo”

Paulina Rubio – “Yo Soy”

“Yo Soy es disfrutar de la vida y darse ese lugar de reinas que todas merecemos, el ‘em-pau-werment’!”, comparte Paulina Rubio y destaca que “Yo Soy” tiene un trasfondo autobiográfico con el que prácticamente cualquiera puede identificarse. Como dice la canción: A mí nadie me deshace / A mí nadie me gobierna / Porque siempre soy la reina” – comentó Paulina Rubio.
Draco Rosa – “Selva”

Sharpball nos ofrece detalles sobre el significado de “Selva”:
“Selva es una historia acerca de la vibración del universo, la conexión con los ciclos de lo inevitable y la transformación constante. Inspirados en el paisaje sonoro de Draco Rosa, la fusión de lo natural y lo digital, nos lleva a retomar la aventura del el Vagabundo, quien se encuentra herido y aturdido tras el accidente, recorriendo un asfixiante paisaje de muerte y desolación, tratando de encontrar algo más allá de un destino fatal… este personaje sufra una transformación alimentada tanto por los conceptos de la sanación por sonido, los chakras y la sincronía espiritual, como por los avances tecnológicos, la actualidad informática y los cambios de paradigma que vive el presente del mundo… En esta ficción de transición entre el cyber punk y el solar punk, se plantea la continuación de una obra épica y sensorialmente contundente, que aprovecha la amalgama de diferentes conceptos, formatos y técnicas artísticas con la finalidad de generar un audiovisual para doblar el tiempo, meditar y proyectar el ser a otra realidad”.
Dani Martín – “Son sueños”

Ojalá dejen de ser sueños, ojalá que te fijes en mí, ojalá nos lleguemos a encontrar. Y si no, lo que mande la vida” – reflexionó Dani Martín.
Semana 08 de octubre 2021
Ricardo Arjona – “Yo me vi (Autorretrato)”
“Es el autorretrato mío, del muchacho revolucionario de 16, 17 años. El que leía toda la literatura de ese lado del mundo, de esa ideología. De ese muchacho que de repente colocó un disco en el gusto de mucha gente y se pasó al otro lado y que conoció estos dos mundos, los dos mundos lo jodieron inmensamente y lo trataron un poco mal. Yo me vi es el autorretrato de ese muchacho, es una canción ruda, no es la mejor para empezar… Pero me parece que salir en estos tiempos con un autorretrato muy sincero era lo mejor que le podía pasar a este proyecto”, explicó el cantautor.
Foo Fighters – “Chasing Birds”

Fonseca, Greeicy, Cali y El Dandee – “2005”

Maneskin – “Mammamia”

Farruko + Tiësto – “Pepas” (Remix)

Koffee – “West Indies”

Nicki Nicole – “Baby”

Dave Gahan & Soulsavers – “Metal Heart”

24KGOLDN – “Prada”

ChocQuibTwon – “Morena”

Leiva y Fer Casillas – “Iceberg”

Sostenido sobre un reverberante e hipnótico riff, “Iceberg” testimonia el espinoso y delicado momento cuando en una relación las brújulas personales no señalan la misma dirección e irremediablemente se va perdiendo el norte común. Leiva y Fer Casillas acometen este episodio de desamparo y fragilidad como un desgarrador, magnético, diálogo desnudo.
“Iceberg” es otra de las canciones que conforman “Cuando te muerdes el labio”: el nuevo disco del madrileño Leiva, donde se arropan de catorce camaradas artistas hispano-latinas, una pléyade de mujeres en las que Leiva se ha inspirado para componer y escribir las canciones de esta producción.
Manuel Turizo – “Te Olvido”

“Te Olvido” comienza con Manuel Turizo explicándonos la historia de fondo de la situación (retratando su desamor) antes de pasar al pre-coro, y finalmente soltando el bajo en el coro.
“En darme una explicación no te molestes // Si cuando estes sola piensas en pedirme perdón // Yo no espero que lo intentes // Sólo acuérdate de todo lo que yo aposté por ti, tu lo tiraste a la muerte // Nada te importó el valor que yo te di, en engaños terminó” – Manuel Turizo.
C. Tangana y Nathy Peluso – “Ateo”

Él demostró su interés en explorar los códigos de la bachata y mezclarlos con la rumba, con “Ateo” decidió lanzarse ya a sus brazos sin ningún tipo de complejo. Ambos artistas recrean una melancólica fábula de amor incondicional.
Melendi – “Simplemente Dilo” (feat Miriam Rodríguez)

En “Simplemente Dilo”, Melendi armoniza su voz con Miriam Rodríguez.
Nicky Jam – “Melancolía”

“Melancolía” es una balada… un viaje melódico a través de los recuerdos de una relación que ya no es:
“Todo lo que empieza algún día acaba // Todo lo que es todo algún día es nada // Aquí todo cambia qué esperabas // Todo lo que sube siempre baja”, Nicky canta en el coro, presentando así un escenario muy real que resuena con muchas personas.
Semana 01 de octubre 2021
Emilia & Tiago PZK – “Rápido y lento”

Se trata de un tema súper sensual y simboliza las tensiones sexuales entre una pareja.
Alan Walker – “Paradise” (feat K-391 & Boy in Space)

Giveon – “For Tonight”

“For Tonight” es una canción relajada y atmosférica con una voz ligeramente suplicante y una melodía derivada del gospel. Givēon lo grabó con los productores y coguionistas Akeel, Jahaan Sweet y Sevn Thomas, y canta sobre disfrutar las brasas moribundas de una relación.
Lil Nas X – “That’s what I want”

Doja Cat – “Woman”

Farruko – “LA 167”

Creado intencionalmente para honrar las intersecciones de su ciudad natal de Bayamón y el legado de su difunto abuelo. El álbum muestra a un Farruko nostálgico, festivo, vulnerable y orgulloso:
“LA 167 es el disco, es el momento, es la historia. Es un acto que marcará mi carrera, mi familia y, ultimadamente, marcará quién soy como persona” – manifestó Farruko.
Maffio – “La Boda” (feat La Perversa y Yomel “El Meloso”)

La letra de “La Boda” es de la co-autoría de Maffio, Yomel “El Meloso”, La Perversa, Tivi Gunz y Juan Alfredo Díaz. Con el objetivo de poner a todo el mundo a bailar, Maffio, una vez más creó un tema pegajoso y divertido.
Nicki Nicole – “Parte de mi”

“Parte de mi es una canción muy especial para mí, te diría que es la más especial que grabe hasta el día de hoy. Se la escribí a una persona que ya no está conmigo, y que me marcó muchísimo en mi vida. Esta canción es parte de mi para ustedes y para cada uno que la sienta suya” expreso Nicki.
Leslie Grace – “Bachatica”

“Bachatica” es de la autoría de Leslie con Maye Osorio y Viviana “Musiana” Baptista, y es producido por Eddy Pérez. Leslie se muestra vulnerable cantando sobre el amor y la intimidad en esta bachata moderna. Desbordando romance y sensualidad, la letra entrega una tierna sinceridad:
“Te canto una bachatica lento derritiéndome en tus besos hasta que tus labios no den más”.
——-
Síguenos en todas las plataformas de redes sociales.
Escucha Música Nueva Gratis 24/7 en Línea – Online Radio Internet – Pontik Radio
Visita Pontik Noticias Entretenimiento, Moda, Música, Cine, Tendencias, Gastronomía, Estilo de Vida y Salud
Pontik Mundo Geek Videojuegos, Comics, Cosplay Comunidad Anime Manga C506 y Cultura Geek
Descubre lo sucedido Un Dia Como Hoy en la historia de la Música.
About Author













“Es el autorretrato mío, del muchacho revolucionario de 16, 17 años. El que leía toda la literatura de ese lado del mundo, de esa ideología. De ese muchacho que de repente colocó un disco en el gusto de mucha gente y se pasó al otro lado y que conoció estos dos mundos, los dos mundos lo jodieron inmensamente y lo trataron un poco mal. Yo me vi es el autorretrato de ese muchacho, es una canción ruda, no es la mejor para empezar… Pero me parece que salir en estos tiempos con un autorretrato muy sincero era lo mejor que le podía pasar a este proyecto”, explicó el cantautor.